


Caja de profesionales aumenta plazos para financiar deudas
Además incentiva a profesionales a consultar su situación particular para poder regularizar.
Nacional27/04/2022
Compartir






La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU), promovió la extensión por un año del plazo para ampararse al régimen de facilidades de pago por adeudos con la CJPPU, previsto en la Ley Nro. 19.917 del 13 de noviembre de 2020.






Según se indica en la página web de la Caja, se incluyen las deudas iniciadas con anterioridad al 31 de marzo de 2021 inclusive. Bajo este régimen, las deudas podrán abonarse en más cuotas: antes eran hasta 72 y ahora pasarán a ser hasta en 120 cuotas mensuales, con una tasa de interés para la financiación del 4% efectiva anual.
Las obligaciones adeudadas se actualizarán por la variación del Índice Medio de Salarios Nominales (IMSN). Según explicaron desde la Caja, al cambiar la forma de actualización de los adeudos, en algunos casos el monto de las deudas puede llegar a disminuir.
Desde la CJPPU, incentivan a los profesionales a que consulten su situación a través de la página web de la institución, para poder regularizar y volver a acceder a los beneficios de cobertura que brinda la Caja.
La normativa establece algunas condiciones: los períodos que se financien al amparo de la presente ley “no podrán ser incluidos en posteriores convenios de facilidades de pago, y deberán abonarse en su totalidad previo a la suscripción de un nuevo convenio por adeudos posteriores”.
A su vez, quienes se amparen al presente régimen y celebren convenio de pagos, no podrán entrar en goce de los beneficios que otorgue la Caja sin que medie previamente la cancelación de la totalidad de las cuotas así como toda otra obligación, quedando exceptuados los subsidios por incapacidad temporal y gravidez por incapacidad no definitiva.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

