
Cr. Ferreri: "Uruguay hoy genera mucha confianza, hay un sinnúmero de muestras bien concretas y potentes"
En su visita a la ciudad de Mercedes, Ferreri expresó que no ve una coalición, tal cual está planteado el escenario hoy, de que se pueda generar esa confianza desde la oposición.
Política10/10/2019


Compartir








A diferencia de lo que han opinado actores políticos que hoy forman parte de la oposición del gobierno nacional, el Cr. Pablo Ferreri, como asesor de económico del candidato frenteamplista Daniel Martínez, analizó las posibilidades de que la derecha de nuestro país vuelva al gobierno, siendo muy crítico en sus consideraciones brindadas en el marco de una conferencia de prensa en la sede del FA Soriano en Mercedes.














Sobre las propuestas que en la actualidad surgen desde el Partido Nacional, Ferreri dijo que "en el centro de cualquier propuesta de país, y de desarrollo social y económico, tiene que haber una confianza en el país y en el proyecto que se pretende llevar adelante. Uruguay hoy genera mucha confianza, y hay un sinnúmero de muestras bien concretas y bien potentes", aseveró el asesor de Martínez.
Expresó que no ve una coalición, tal cual está planteado el escenario hoy, de que se pueda generar esa confianza desde la oposición.
Dijo que hoy lo marcan todas las encuestas: "si el Partido Nacional y el Dr. Lacalle Pou es el presidente, sería electo por 1 de cada 4 uruguayos. Porque hoy las encuestas le dan el 25%".
Agregó que, según marcan las tendencias, "el principal socio de esa coalición sería Manini Ríos. Se trata de la derecha pseudo militar de Manini Ríos, catalogada por Ernesto Talvi como un proyecto nacionalista y corporativista. Entonces, un presidente electo con solo 1 de cada 4, y con ese socio, como socio principal, donde además vemos que Talvi habla mal de Manini, Sanguinetti habla mal de Manini, y su candidato a vice habla mal de Sanguinetti, y se suma que todos hablan mal de Sartori. Es un escenario donde yo pongo en duda, que ese tipo de coalición pueda generar confianza como para que el Uruguay continúe en una senda de desarrollo", argumentó el Cr. Ferreri.









Adhesión: Randall Rodríguez manifestó su apoyo a Abella y destacó su amor por Maldonado


Punta del Este: Martín Laventure inauguró la Casa de la 4040CH en Gorlero y calle 28

Argimón reiteró su apoyo a Abella: “Quiero Abella porque es garantía de buena gestión”

Maldonado: Abella impulsa modernización del transporte y creación de corredores rápidos





Se presentó el retrato oficial del 43° Presidente de la República, Yamandú Orsi

Maldonado: Denuncian hurto y destrucción de cartelería de la campaña de Blás





Punta del Este: Martín Laventure inauguró la Casa de la 4040CH en Gorlero y calle 28

Aeropuerto de Punta del Este se prepara para una histórica operativa en vacaciones de julio
Entre el 25 y el 27 de junio, y entre el 3 y el 5 de julio, partirán tres vuelos diarios desde el Aeropuerto de Punta del Este


Maldonado: Remodelación del centro apuesta a recuperar su identidad

Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores

Adhesión: Randall Rodríguez manifestó su apoyo a Abella y destacó su amor por Maldonado

Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Mercedes: Se preparan las primeras 36 familias que serán realojadas en las viviendas del plan “Avanzar”

Abella: “De trabajador a trabajador, vamos a continuar por la senda de la generación de empleo"

Hombre herido de un escopetazo en el pecho en el barrio del realojo Kennedy

