
"No importa pretender saber las razones que le han podido llevar a la soledad en la que se encontraban al momento de su fallecimiento", dice Ponce de León.
220.UY | Seguinos en redes
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
ColumnasCompartir
La culpa es del gran bonete … No nos corresponde analizar por qué el dólar está atrasado. Dejemos ese aspecto para técnicos que por estas horas se han explayado sobre el asunto, intentando echar luz sobre el asunto. En lo que atañe a los promotores privados, el tema es harto preocupante y ya nos motivó a escribirle al Presidente de la República sobre el particular, quien prestamente respondió que “ están estudiando el tema nuestro President ”. Como dijo e, Ignacio González, hasta ahí podemos llegar. El lobby está hecho. También la prensa conoce nuestra posición y obviamente el Banco Central del Uruguay. Los promotores privados venden sustancialmente en dólares y hay costos en pesos. Hoy la realidad es es a. Planteamos en el Banco Central junto a nuestro asesor financiero, Cr Alfredo Kaplán, poder instrumentar una moneda específica para el sector, como otrora lo hicimos (década del 90), pero no tuvo andamiento. Claro, esa idea requeriría, además, si hubiera tenido andamiento, de un importante aparato publicitario, marketing intenso y todo lo que se avenga a difundir una novedad. En Chile se comercializa con la Unidad de Fomento y es moneda corriente que así suceda. La UF mencionada fue impuesta por el dictad or Pinochet y de allí que pudo establecerse. Lo que es cierto, también, que quedó impregnada en el colectivo trasandino y hoy es la moneda con la que se comercializan inmuebles. Es similar a nuestra Unidad Indexada. El Banco Central nos ha convocado para reunirnos por el manido tema de la desdolarización. Concurrimos junto al citado Kaplán y manifestamos lo dicho líneas arriba. Ignoro si intentarán imponer la UI para la compraventa de inmuebles, no es mala idea, pero reitero, deberá venir acompañado de un cambio cultural muy importante, tanto en la cabeza de los promotores como de los potenciales compradores. APPCU, reiteramos, apoya la idea.
Lo cierto es que, según cálculos de CERES, el peso uruguayo está hoy 26% más caro con respecto al dólar, si se toma c omo referencia el desempeño histórico entre ambas monedas. Y adelantó el director del citado instituto, Ec. Ignacio Munyo, que el país seguirá con un dólar atrasado, por lo menos hasta el 2024. Sin perjuicio de la disparidad de precios que tenemos frente a socios comerciales como Argentina, Brasil, China, la Unión Europea, USA, pero también ante competidores como Australia. Un modelo desarrollado por Ceres culmina que el tipo de cambio real está 25% por debajo del nivel de equilibrio, de acuerdo con sus fundamentos. Claro, si bien es cierto que la caída del dólar viene agudizando los mencionados problemas de competitividad, es el factor que ha contribuido a la moderación de la inflación que tuvimos en los últimos meses. Eso ha permitido comenzar el proceso d e recuperación del salario real: como se sabe, cae el tipo de cambio, la inflación se ralentiza, mejora consecuentemente el poder de compra. Y ahora estamos en medio de los consejos de salarios, donde el aspecto inflacionario juega un rol determinante. Pe ro todo lo dicho, obstaculiza en grado sumo la tarea del promotor privado y su creciente protagonismo dentro de la economía del país. Ya nos ha dicho más de un promotor, que no empezará obra alguna con este dólar, teniendo incluso el terreno para hacerlo. Algunos otros han parado la venta, es decir, siguen construyendo el edificio, pero no venderán hasta tanto no le vean las patas a la sota, léase, resultado del convenio salarial, precio del dólar en ascenso. En otras palabras: quién le pone el cascabel a l gato? No atribuimos culpas ni espetamos rezongos para nadie, hay que contribuir y no ser beligerante. En lo que atañe a los promotores, ojalá el BCU nos ayude a imponer la Unidad Indexada, pero para ello requerirá de una intensa campaña publicitaria y marketing, acorde. Colofón: razonando con el Ec. Munyo, así estamos en una nos deja inertes y esa actitud no es buena para el país.
Aníbal Durán
"No importa pretender saber las razones que le han podido llevar a la soledad en la que se encontraban al momento de su fallecimiento", dice Ponce de León.
Bajo este lema se conmemora una nueva semana del corazón y en Mercedes, se realizará una caminata en Mercedes el 26 de septiembre para informar a la población sobre un estilo de vida más saludable y prevenir enfermedades cardiovasculares.
La entrega de premios será en Montevideo el día 25 de setiembre de 2023, en la Sala Héctor Tosar del Auditorio Nelly Goitiño del SODRE.
Será el próximo miércoles 27 de setiembre con la presencia de diversas autoridades. El programa, impulsado por el Mides y administrado por INAU, fue creado para brindar cuidado y educación a niños cuyos padres trabajan largas jornadas.
Actualmente se están levantando las paredes perimetrales y divisorias de los espacios que se conformaron luego del montaje de las estructuras metálicas que soportan toda la edificación.
En el predio se alojarán en condiciones de bienestar 500 perros, gatos y caballos; la gestión estará a cargo de la Fundación Cero Callejero.
En Seccional Tercera dieron cuenta del hurto de 2 baterías y otros efectos. En Seccional Segunda de la faltante de dos motos.
La diputada por ese departamento, Nancy Núñez, se reunió con el ministro de Turismo, Tabaré Viera, para trasladarle esa preocupación por el abandono en el que está ese centro termal único en la región por contar con agua salada_
En Mercedes y localidades del interior del departamento se vienen desarrollando varias disciplinas, ya sea en competencias como en eventos de exhibición.
Así se decanta tras la presencia en Soriano del vicegobernador de la Provincia de Jilín, Han Fuchun y su comitiva integrada por un grupo de autoridades gubernamentales y empresarios chinos.
Durante la ceremonia organizada por la Asociación Patriótica de Soriano, desarrollada en Plaza Artigas de Mercedes, se escucharon estrofas del Himno Nacional uruguayo, mientras que la oratoria estuvo a cargo del diputado Enzo Malán.
Se trata de de Ramona Babalu Martínez Martínez, de 27 años.
Procedimiento por varios delitos de hurtos , llevado a cabo por personal de Seccional Tercera.
La diputada por ese departamento, Nancy Núñez, se reunió con el ministro de Turismo, Tabaré Viera, para trasladarle esa preocupación por el abandono en el que está ese centro termal único en la región por contar con agua salada_
Importadores y Vendedores de Carne inician juntos caminos de diálogo con las autoridades nacionales y ponen en alerta la falta de algunos cortes de pollo en el mercado y aumento de precio tras limitación de importaciones por parte del gobierno.
El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en la Meseta de Artigas, Paysandú.