
En los próximos días quedará publicada en la página web de la Intendencia de Soriano, la nómina de los 255 beneficiarios de la Fase 4 segunda etapa, del programa Oportunidad Laboral 2023.
220.UY | Seguinos en redes
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
ColumnasCompartir
Entiendo que es un tema de poner pensamiento. Y esto es válido tanto para empresarios como para obreros. La pandemia mundial que se padeció, nos ha obligado a pensar y cavilar dónde estamos parados, qué tan vulnerables somos, cómo logramos nuestros propósitos. Estamos en el mejor de los mundos en cuanto a reputación, vaya que sí. El país goza de absoluta credibilidad que se va incentivando a medida que se va comparando con otros países. Hay ejemplos y acciones que nos han posicionado como país serio. La corriente argentina interesada en venir, no es antojadiza y además es certera. Recibimos en APPCU llamadas cotidianamente sobre las perspectivas no solo del país, sino además del sector. Están apareciendo chilenos… Es un momento de saber aprovechar el contexto y actuar en consecuencia. Muy buenas vienen siendo las medidas que el gobierno ha adoptado, facilitando la residencia fiscal y otros bemoles. La pandemia que es cosa del pasado, t rajo secuelas. De allí que el recorte de gastos será esencial, el Estado deberá mejorar su productividad (reforma del mismo) y seguramente haya más endeudamiento. Claro, la deuda traslada el problema hacia más adelante. Una buena estrategia de aumento de l a capacidad productiva y la productividad puede volver sólidas mejoras en nuestro nivel de vida. Por ello la monotonía en el accionar del empresario y el obrero que no busque mejorar su rendimiento, serán razones para que vayan quedando a la vera del camino.
Seguramente el promotor, viene aconteciendo, impulsará tecnologías nuevas que no solo abaraten el costo de la obra, sino que además se tienda a la excelencia con aquellas y la mano de obra no sea tan relevante. Quizás, es una posibilidad. Automatización , robotización, teletrabajo en las empresas son parte del paisaje. Tarde o temprano serán común denominador. Pero además el consumidor, el comprador de vivienda se volverá más exigente para estar a la altura de los acontecimientos. Lo dicho no es incompatible con que nuestro país debe mejorar la calificación de su fuerza de trabajo. Mejorar la educación y las habilidades que adquiere un estudiante, seguramente haga en el día de mañana que se tenga un obrero mejor capacitado para afrontar la tarea de la obra. No es menor el tema en absoluto. Hay que instaurar esa cultura. El INEFOP (Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional), está reimpulsando su tarea. Está llamado a jugar un rol determinante y recursos tiene. Los “parroquianos” que necesitamos (compradores), deben visualizar un nuevo andamiaje, una actitud de cara a los nuevos vientos que se logra maximizando los tiempos, ser certeros y confiables y responder (el promotor) siempre ante el reclamo. Es una actitud de responsabilidad, las habilidad es blandas que les llamamos. La productividad de la economía uruguaya debe ser guionada por un Instituto de la Productividad, que le dé un marco de seriedad e idoneidad. Algunos dicen que la productividad debe ser evaluada por empresa, en otros casos será por rama (no es fácil la solución), lo que es imprescindible es poner el tema encima de la mesa y a través del ensayo y error, no dejarlo escapar hasta que se naturalice su formalidad. Será un paso fundamental para convertirnos en algún momento, en un paí s desarrollado. Aníbal Durán
En los próximos días quedará publicada en la página web de la Intendencia de Soriano, la nómina de los 255 beneficiarios de la Fase 4 segunda etapa, del programa Oportunidad Laboral 2023.
El hecho fue denunciado en seccional Primera.
Como ya se ha informado, en Soriano hay 3.745 habilitados para los 255 puestos laborales previstos.
Iniciará su ministerio pastoral en la diócesis, el domingo 26 de noviembre de 2023.
En el predio se alojarán en condiciones de bienestar 500 perros, gatos y caballos; la gestión estará a cargo de la Fundación Cero Callejero.
Bajo este lema se conmemora una nueva semana del corazón y en Mercedes, se realizará una caminata en Mercedes el 26 de septiembre para informar a la población sobre un estilo de vida más saludable y prevenir enfermedades cardiovasculares.
Escolores, profesionales, amateurs, niños, adolescentes, adultos mayores. Todos han participado y se han encontrado disfrutando de encuentros amenos y divertidos.
Se trata de la Comisión de Legislación y Peticiones y también de la Comisión de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Cooperativismo
El anuncio lo formularán mediante una conferencia de prensa eeste lunes 25 de septiembre hora 12:00 en casa del Partido Colorado de Mercedes, donde se proclamará el apoyo al Dr. Robert Silva, a la candidatura a la Presidencia de la República.
Se trata de de Ramona Babalu Martínez Martínez, de 27 años.
Procedimiento por varios delitos de hurtos , llevado a cabo por personal de Seccional Tercera.
La diputada por ese departamento, Nancy Núñez, se reunió con el ministro de Turismo, Tabaré Viera, para trasladarle esa preocupación por el abandono en el que está ese centro termal único en la región por contar con agua salada_
Importadores y Vendedores de Carne inician juntos caminos de diálogo con las autoridades nacionales y ponen en alerta la falta de algunos cortes de pollo en el mercado y aumento de precio tras limitación de importaciones por parte del gobierno.
El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en la Meseta de Artigas, Paysandú.
El hecho fue denunciado ante oficinas de Seccional Quinta.
Será el próximo sábado 30 de setiembre, a las 17.00h, y estará a cargo del Prof. Marcos Morosini, se llevará a cabo en el Centro Histórico y Geográfico de Soriano, Artigas 618.
Reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestaron, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde el sector como candidato a la Presidencia de la República.