


Expertos extremeños se reúnen con autoridades departamentales para hablar sobre la gestión de residuos
Técnicos del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo FELCODE junto a expertos de las provincias de Badajoz y Cáceres realizan una gira por varios departamentos del Uruguay para trabajar en la gestión de residuos.
Nacional07/11/2023
Redacción 220.UYCompartir








La primera reunión fue con el director de Recursos Financieros de la Intendencia de Montevideo, Ec. Mauricio Zunino. Posteriormente, se reunieron con Consejeros del Congreso de Intendentes e integrantes del equipo de proyecto Gestión Integral de Residuos y Economía Circular, Fortalecimiento Institucional y Buenas Prácticas para dialogar sobre la gestión de residuos que realiza Extremadura y qué tipo de prácticas se pueden replicar en nuestro país.






El martes 7 de noviembre, los expertos se trasladaron a la Intendencia de San José, donde fueron recibidos por la intendenta Ana María Bentaberri y el equipo de directores. Durante la presentación, se presentó una visión cronológica y de hechos que permitieron pasar a una situación de gestión balanceada, así como algún caso de aplicación en localidades de 5 mil habitantes sobre recuperación en hogares y tratamiento de residuos sólidos. También, se planteó la pregunta sobre qué tratamiento se le da a las podas en la ciudad.
El miércoles 8, se trasladarán a la Intendencia de Rocha, donde serán recibidos por el Intendente Alejo Umpiérrez. Luego, tendrán una reunión con un grupo reducido para realizar una presentación técnica, seguida de un recorrido por el relleno sanitario de Rocha y una reunión de cierre con el Director Ambiente de la Intendencia de Rocha junto a Ana Laura Pereyra, del equipo técnico proyecto GIREC.
El jueves 9, participaran de la Jornada Informativa y de Apoyo Técnico para el Desarrollo y Puesta en Marcha de los Planes Departamentales en Gestión de Residuos, dirigido a directores departamentales de Ambiente, desarrollo y/o referentes de proyectos de Economía Circular. Participarán en este taller el experto extremeño Alejandro Peña junto a Marisol Mallo, Gerente del área de Información Planificación y Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente.
Ésta actividad se se enmarca dentro de los trabajos que viene desarrollando el Proyecto Gestión Integral de Residuos y Economía Circular, Fortalecimiento Institucional y Buenas Prácticas que gestiona el Congreso de Intendentes con el apoyo de Unión europea.
Cerrando la semana el viernes 10, los extremeños participarán en el cambio de autoridades del Plenario de Municipios, en el Auditorio de Torre Ejecutiva.
Culminado su agenda de trabajo en Uruguay el lunes 13 se reunirán con autoridades de la Intendencia de Durazno.





Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento


Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone




