
Intendentes evalúan informe de avance del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos Runaev
Nacional21/05/2024
Compartir






Este jueves 23 de mayo a partir de la hora 13:00 se desarrollará la 45° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes, la que en esta oportunidad se realizará de forma virtual. Como es habitual la sesión iniciará con la aprobación del Acta de Resoluciones de la sesión anterior.






Informe del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos Runaev
El informe del Runaev, que se presentará a las 13:15, incluirá tres puntos claves: la aprobación de los precios para registrar productos, empresas y vehículos; la integración de la Comisión de Seguimiento y un informe sobre el desarrollo de las capacitaciones dirigidas a funcionarios y referentes de las áreas de bromatología de los gobiernos departamentales que se vienen realizando desde el pasado 16 de mayo hasta el próximo 27 de junio.
A las 13:30, se presentará el informe de la Comisión de SUCIVE.
Finalmente, a las 13:45, se abrirá el espacio para los "Asuntos varios", donde se podrán plantear y discutir temas adicionales que no hayan sido incluidos explícitamente en el orden del día, permitiendo abordar cualquier asunto emergente o de interés particular para los intendentes presentes.
Comisión Sectorial de Descentralización
Desde las 14:00 horas y de forma virtual tendrá lugar la 272° reunión de la Comisión Sectorial de Descentralización la cual trabajara sobre el siguiente orden del día:
Aprobación del Acta N°270 correspondiente a la sesión ordinaria del 25 de abril de 2024 y Acta N°271 correspondiente a la sesión extraordinaria del 16 de mayo de 2024.
Informe del Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI)
Se presentan para consideración 7 proyectos de los departamentos de Canelones, Colonia, Florida, Paysandú, Río Negro, Rivera y Treinta y Tres y se encuentran en la etapa de evaluación 18 de los departamentos de Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, San José, Soriano y Tacuarembó.
Informe del Programa Caminos Rurales Productivos (PCRP)
Se pone a consideración para su aprobación 1 proyecto del departamento de Río Negro y 5 proyectos en proceso de evaluación de los departamentos de Cerro Largo, Flores, Florida, Rocha y Salto.
Informe Programa Mantenimiento Caminería Rural – Proyecto 999
En este punto se ponen a consideración 3 Planes de mantenimiento de caminería rural de los departamentos de Florida, Paysandú y Salto.
Por último se tratará lo referente al Informe Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM) y los Asuntos Varios









El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

