
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
El objetivo es resaltar y celebrar el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la política, en la toma de decisiones y en el ejercicio del poder, aspectos claves para las relaciones internacionales y de gran motivación para esta y futuras generaciones.
Nacional11/08/2024Compartir
En el marco del ciclo “Mujeres Empoderadas al Frente, redefiniendo el liderazgo en la escena global” y bajo el lema “Mujeres que transforman: conversaciones con líderes en el Uruguay” el grupo independiente de Estudiantes de Relaciones Internacionales – Organización de Internacionalistas y Diplomáticos en Formación (OIDEF) con el apoyo de ONU Mujeres y la Facultad de Derecho lleva adelante este encuentro.
El mismo tendrá como exponentes a la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón y a la directora de Proyectos de ONU Mujeres en Uruguay, Magdalena Furtado.
El proyecto OIDEF surge como iniciativa de estudiantes de la carrera de Relaciones Internacionales de la UdelaR como forma de responder a la necesidad de los estudiantes para poder poner en práctica muchos de los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera.
El evento tendrá lugar este martes 20 de agosto a las 16:00 horas en el Aula Magna de la de la Facultad de Información y Comunicación (San Salvador 1944-Montevideo)
En esta ocasión, los voceros que representarán al Proyecto OIDEF serán Andrés Gonzalez y Maite Pezzatti.
La entrada es gratuita y el público en general solo deberá confirmar asistencia vía email a: [email protected] o al celular 098 966 503(Sofía Benítez, Encargada de Relaciones Públicas proyecto OIDEF).
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.