
ABF 2024 Punta del Este: Carlos Lecueder: “En la vida hay que tener flexibilidad y cabeza dura para llevar adelante las ideas”
Eventos18/10/2024
Compartir






Carlos Lecueder, empresario uruguayo y cofundador del World Trade Center Montevideo, fue uno de los protagonistas en la novena edición del America Business Forum, el encuentro de líderes más influyente del continente. Fundado por Ignacio González Castro, este evento, que reunió a más de 5.000 líderes de toda América Latina, discutió sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región.
Lecueder, reconocido por su papel en el desarrollo del World Trade Center y su gestión en importantes proyectos inmobiliarios y comerciales en Uruguay, aportó su visión sobre el papel de la infraestructura y el desarrollo urbano en el crecimiento económico de la región. Actualmente se encuentra desarrollando World Trade Center Punta del Este Free Zone, la primera torre de negocios AAA del destino, que se encuentra dentro del régimen de zona franca y marca el comienzo de un nuevo desarrollo para Punta del Este como hub de negocios en la región. Durante su intervención, destacó la importancia de la familia y los valores como la honestidad, el ser trabajador y el cumplimiento de la palabra.
“Yo si tengo que decir cómo me veo, lo primero que pienso es como un hombre de familia. Y lo segundo: la integridad, la honestidad, el cumplimiento de la palabra. Eso nos distingue entre nosotros. Primero los valores, después llevar adelante los proyectos. Las ideas son de uno, son de terceros, pero lo importante es llevarlas adelante” comenzó diciendo Lecueder durante su entrevista en el foro.
Agregó que “hay que tener cabeza dura en la vida, pero también flexibilidad cuando hay que corregir caminos, cuándo decir sí y cuando que no”.
El America Business Forum ha consolidado su reputación como la plataforma principal para que líderes empresariales, políticos y culturales de América Latina intercambien ideas y exploren nuevas formas de colaboración. La participación de Lecueder subrayó además su compromiso con Uruguay y la promoción de iniciativas que impulsen el desarrollo económico sostenible. Comentó que “en Uruguay el mercado es chico, tenemos que hacer crecer el mercado. No podemos hacer siete torres todas juntas, tenemos que ir de a poco, a medida que la demanda iba naciendo, Uruguay tiene que crecer hacia afuera, no puede quedarse adentro, y por eso el concepto de las zonas francas” comentó.











Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Ocho fueron los alfajores premiados en la tercera edición de la Feria Internacional del Alfajor
De un total de 81 muestras, el jurado tuvo una ardua cata para lograr definir los que parJciparán de forma automáJca en el Mundial del Alfajor que tendrá lugar en el mes de agosto en Buenos Aires.

Enjoy Punta del Este afianza vínculos con el turismo brasileño en Gramado Summit
La 8.ª edición de uno de los principales eventos de innovación y emprendimiento de Brasil contó con más de 21.000 asistentes y la presencia destacada de Enjoy.

+Uruguay presenta taller de aceleración para nuevos gobiernos municipales en Enjoy Punta del Este


Vuelve el Salón del Vino Uruguayo a Enjoy Punta del Este, 20 y 21 de junio
En cada stand, los invitados encontrarán una propuesta singular y tendrán la oportunidad de consultar y obtener asesoramiento sobre los vinos de su interés.

Entre el 5 y el 8 de junio se desarrollará la Expo Uruguay Sostenible
El evento, organizado por el Ministerio de Ambiente, congregará a más de 100 emprendimientos durante cuatro días en el Antel Arena. Un encuentro para descubrir ideas que inspiran, emprendimientos que transforman y acciones que generan impacto real en el ambiente.

Nueva edición de la Semana de la Fertilidad, con actividades en Montevideo y Maldonado






Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.


La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



