
Maldonado da una señal al país", dijo Abella al instalar las comisiones multipartidarias
"
Compartir
En el marco de la cena de recaudación que realizó en Enjoy TodosxMaldonado, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, hizo una comparación durante toda su alocución de cómo recibió Maldonado en 2015 y como lo entregará en julio de 2025.
En la construcción, que fue el principal indicador para el cual se facilitaron beneficios especiales, el líder del sector dijo que cuando asumió por segunda vez al frente de la IDM, en 2015, había 9200 trabajadores y hoy esa cifra trepó a 13.659, lo que denota un crecimiento del 48.36%.
Llevado a cifras, esto representó entre los años 2015 a 2025 entre jornales y aportes al BPS, 3262.000.000 millones de dólares que se generaron para Maldonado y su gente.
También comparó las tasas de actividad, empleo y desempleo que se ubicaban en 2015 en cifras que mostraban la falta de trabajo, inversión y aumento de la desilusión.
Comparado con 2024 Maldonado es el departamento del país con mayor tasa de actividad, 68.1%, empleo 63.8% y menor desempleo 6.3% según el INE.
Mostrando artículos de prensa de varios medios de comunicación en 2015 y 2025, que así lo reflejaban también, Antía comparó la mejora y el crecimiento de Maldonado durante su gobierno.
Habló de la importancia del equipo y cerró su discurso posicionando a Miguel Abella como su sucesor, al afirmar que junto al equipo de TodosxMaldonado, Abella, que renuncia este viernes 31 a la IDM para dedicarse a la campaña, es el abanderado que garantiza la profundización de una gestión de gobierno encolumnada detrás del sector mayoritario del Partido Nacional en Maldonado.
"
El anuncio se enmarca en la política de cielos abiertos y alcanza un hito para la industria aérea nacional
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.
El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.