


Compartir














La Intendencia de Maldonado viene trabajando desde hace dos años en el monitoreo y control de esta plaga que afecta a palmeras del departamento, informó el ingeniero agrónomo del Departamento de Gestión Ambiental, Manuel Noguéz.
Actualmente, la presencia del insecto se registra en toda la Zona Oeste y la semana pasada se confirmó el primer ejemplar afectado en la ciudad de San Carlos.
Noguéz explicó que desde el inicio se han desarrollado tareas preventivas como la endoterapia -tratamiento interno para proteger los ejemplares- junto a la instalación de duchas químicas y la extracción de palmeras infectadas en espacios públicos. A la fecha se contabilizan unos 350 ejemplares afectados, más del 70 % en predios privados y se han retirado aproximadamente 50 palmeras del espacio público.
En este momento, hay 1500 palmeras bajo tratamiento y para el mes de octubre se prevé llegar a 2000. En San Carlos “la respuesta fue inmediata para eliminar el foco detectado, aunque no se descarta que existan otros ejemplares infectados sin síntomas visibles”.
Noguez exhortó a la población de San Carlos y áreas rurales a comunicarse con el Departamento de Gestión Ambiental mediante el teléfono 4222 3333 (interno 1752), ante cualquier sospecha de presencia del insecto o síntomas en las palmeras para permitir una rápida intervención.
Por último, el profesional explicó que “el coleóptero responsable de la plaga deposita sus huevos en la palmera; las larvas se alimentan de su interior y destruyen el punto de crecimiento provocando un deterioro progresivo”. Los síntomas iniciales incluyen hojas centrales amarillentas y pérdida de simetría, seguidos por marchitamiento y caída de hojas, etapa en la que el daño suele ser irreversible.




Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.




El Ministerio de Turismo y Paranair acordaron sumar una frecuencia entre Montevideo y Salto los domingos e iniciar la ruta hasta Rivera, para consolidar la integración aérea del norte del país, sostuvo el ministro Pablo Menoni.

“El narcotráfico es demasiado poderoso como para enfrentarlo divididos”, dijo Orsi


Abella y ministra de Transporte marcaron como prioridad el Puente en Paso del Guerrero

Acuerdo: Congreso de Intendentes y Poder Ejecutivo acuerdan transferencias para el quinquenio

A partir de diciembre: GOL Líneas Aéreas tendrá vuelo directo de Aeroparque a Punta del Este







Operación “KOBA”: Cuatro condenados y el resto con prisión preventiva

Cámara empresarial reunió a alcaldes con preocupación de personas en situación de calle
“Se terminó el tiempo de los matices grises, hay que actuar” porque hay vidas en juego, dijo el Alcalde de Maldonado, Damián Tort.



Juegos mecánicos: Maldonado busca crear normativa que regule estos emprendimientos



Director Nacional de Educación, Prof. Gabriel Quirici, se reunió con autoridades de Soriano

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

