


Entregaron llaves de 50 viviendas sindicales a trabajadores
El Programa de Vivienda Sindical avanza en todo el país, con más de 500 familias ya viviendo en la casa que construyeron con sus manos.
Nacional05/07/2020
Compartir






La Ministra de Vivienda, Dra. Irene Moreira, el ex Intendente de Canelones, Yamandú Orsi y el Secretario General del Pit Cnt Marcelo Abdala, participaron este domingo en Canelones del sorteo de llaves de 50 viviendas de trabajadores que fueron construidas en el marco del Programa de Vivienda Sindical (PVS).






La cooperativa Covisinca 1 PVS está integrada por trabajadores de la construcción, de salud y comercio. Son 50 viviendas construidas con el sistema no tradicional NOX, 28 viviendas de 2 dormitorios, 19 viviendas de 3 dormitorios y 4 viviendas de 4 dormitorios.
Durante el acto, la ministra Moreira dijo sentir una gran alegría por estar compartiendo un momento de fiesta para 50 familias uruguayas, que hoy pasarán a tener su techo propio.
“Este estilo de cooperativa de ayuda mutua es muy importante porque como siempre digo, no es solamente entregar la llave de una casa, sino que acá está el esfuerzo de todos, el aporte de todos, el plus que se le da a la vivienda, así que realmente es un placer poder compartir este momento con todos estos vecinos”, aseguró la ministra.
De acuerdo a Moreira, dentro del abanico que hay de cooperativas, el cooperativismo de ayuda mutua “es una de las que hay que impulsar”, adelantó.
Por su parte, el ex intendente de Canelones, Yamandú Orsi, dijo que ha costado mucho instalar el plan de vivienda sindical. “Creo que ha costado aceptar estos nuevos modelos constructivos que le dan más velocidad y son más económicos, pero de calidad. Yo creo que con el tiempo vamos a ir entendiendo que hay cosas que llegaron para quedarse”, indicó.
En tanto, el secretario general del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, dijo que esta nueva entrega de viviendas “demuestra que efectivamente el Programa de Vivienda Sindical vale la pena, que es una idea de vivienda industrializada, de bajo costo, de alta calidad, de un plazo de entrega —si la gestión acompaña— adecuado, que puede ser una contribución más para solucionar un problema del país. La gente va a tener un día de alegría”, sostuvo.
El Programa de Vivienda Sindical avanza en todo el país, con más de 500 familias ya viviendo en la casa que construyeron con sus manos, 2500 familias en obra y 3800 familias ultimando los trámites pertinentes para escriturar su préstamo.
El PVS culminó con éxito los objetivos planteados para el transcurso del año 2019 y planteó nuevas metas a desafiar en este 2020, como por ejemplo inaugurar un mínimo de 1.300 viviendas en el correr del año.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

