
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
No tendrán derecho al subsidio las personas que perciban jubilación, adelanto de jubilación, renta vitalicia previsional, pensión, subsidio, seguro o prestación....
Nacional09/07/2020Compartir
El Fondo Coronavirus financiará el subsidio mensual por 6.779 pesos en junio y julio, destinado a los artistas uruguayos que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica provocada por la pandemia de COVID-19. La medida fue dispuesta mediante un decreto firmado este martes 7, suscripto por el presidente, Luis Lacalle Pou, el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y el ministro de Trabajo, Pablo Mieres.
Las organizaciones de artistas definirán los beneficiarios en función de su necesidad o vulnerabilidad económica. El decreto indica que las instituciones a cargo del listado serán la Sociedad Uruguaya de Actores, la Asociación Uruguaya de Músicos, la Asociación de la Danza del Uruguay, el Sindicato de Músicos y Anexos y la Sociedad Uruguaya de Artistas e Intérpretes.
No tendrán derecho al subsidio las personas que perciban jubilación, adelanto de jubilación, renta vitalicia previsional, pensión, subsidio, seguro o prestación , así como aquellos artistas que cuenten con ingresos provenientes de actividades remuneradas al servicio de terceros o por cuenta propia.
Las asignaciones familiares y pensiones alimenticias destinadas al cuidado de menores o personas con discapacidad no se tomarán en cuenta como ingresos que impidan el acceso al beneficio.
La medida atiende las consecuencias de la suspensión de actividades de los artistas nacionales tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”