
Abella anunció que Iluminación de ruta 39 será inaugurada en diciembre; se procurará lo mismo de la rotonda de Cerro Pelado hacia Lussich
Sobre la temporada de verano, Abella dijo que entre el 15 de diciembre a fines de enero va a ser un lleno total


En torno a este preocupante tema, las autoridades vuelven a insistir en que las irregularidades pueden ser denunciadas por todos los canales oficiales habilitados.
Actualidad23/07/2020
Redacción 220.UYCompartir








Parece ser que la acción y la permanente mirada desafiante de parte de algunos empresarios (no todos por supuesto), porque hay quien actúan responsablemente como en todos los órdenes de la vida, vuelve a pararse frente a las autoridades departamentales que siguen observando que las fiestas llamadas clandestinas (violatorias de toda normativa), se siguen realizando tanto en Mercedes como en el departamento de Soriano. Para algunos de los responsables de esos eventos no alcanza con saber de que sus locales, además de ser notificados por los reiterados incumplimientos, pueden ser multados económicamente, clausurados, y ellos, como personas, pueden hasta incluso ser llevadas al terreno judicial por los eventuales y reiterados desacatos.
Está claro que esos empresarios defienden las fuentes laborales y los ingresos económicos que desde hace tiempo no generan como efecto de la pandemia del coronavirus, pero no se dan cuenta a su vez aumentan los riesgos para todos los integrantes de una sociedad, no importando la realidad sanitaria de nuestro país, más aún con la profundización de medidas que siguen adoptando las autoridades nacionales.






Pero la acción de desacato llega al punto, de que a quienes concurren a esos eventos les piden que no graben imágenes y no tomen o difundan ningún tipo de registro de la fiesta o baile al que asistieron.
En torno a este preocupante tema, las autoridades vuelven a insistir en que las irregularidades pueden ser denunciadas por todos los canales oficiales habilitados, aunque hasta el momento la única medida que terminó con un comerciante condenado fue el hombre del bar de la localidad de Agraciada, notificado en reiteradas oportunidades por parte de la Policía.
En resumen, unos empresarios o promotores de eventos respetan y otros se regalan, unos acatan y otros se aprovechan de las diferencias o desencuentros que muchas veces las autoridades tienen, con una "mojada de oreja" que se formula de manera constante.




Sobre la temporada de verano, Abella dijo que entre el 15 de diciembre a fines de enero va a ser un lleno total



"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

El Guardavidas se encuentra bien según informó el supervisor de la brigada.




A partir del próximo viernes 14 de noviembre el servicio será los fines de semana y desde diciembre hasta el 5 de abril sin interrupciones.


La Policía Rural de Lavalleja, con apoyo de efectivos de Maldonado, incautaron un total de 54 aves que eran mantenidas en cautiverio en una vivienda particular en la ciudad de Minas.






Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.




Aníbal Durán es directivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)



El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Durante el lanzamiento del campeonato, Miguel Abella afirmó que un evento de esta magnitud fue posible gracias a la voluntad, pensar en la gente y no en lo político.



