
Gutierrez: "Creemos necesario fomentar y facilitar la inversión privada en el departamento"
"Mediante esta herramienta con el otorgamiento de concesiones, la obra pública se puede llevar adelante por privados, independientemente de las restricciones presupuestales que puedan existir", destacó Gutierrez.
Política01/09/2020
Compartir






En la reciente sesión plenaria de la Junta Departamental de Soriano, de este lunes 31 de agosto en Casa de la Cultura, el edil Guillermo Besozzi (PN) compartió propuestas en relación a la gestión de la Intendencia Departamental.






"En estos momentos de proselitismo político, donde se escuchan propuestas de todos los colores, siendo algunas de ellas simples promesas electorales imposibles de cumplir, queremos proponer una herramienta sumamente útil, pero fundamentalmente posible, ya que ya se usa a nivel nacional y nivel de algunos departamentos. Me refiero a lo que se llama Iniciativa Privada", dijo Gutierrez.
Y agregó: "Siendo de público conocimiento las dificultades que está atravesando el país y la necesidad de
generar inversiones que a su vez generen trabajo para la población, creemos necesario fomentar y facilitar la inversión privada en el departamento.
Una de las formas de dinamizar la obra pública es a través de este mecanismo de la iniciativa privada en materia de concesiones.
Mediante esta herramienta con el otorgamiento de concesiones, la obra pública se puede llevar adelante por privados, independientemente de las restricciones presupuestales que puedan existir. Hasta aquí nada nuevo…
La Iniciativa Privada habilita que, por su parte, el sector privado puede ofrecer al Estado (Persona Publica Mayor, Entes Autónomos, Servicios Descentralizados y Gobiernos Departamentales) la presentación de ideas sobre proyectos de dominio público", dijo Gutierrez.
Manifestó que se encuentra prevista por los artículos 19 y 20 de la Ley No. 17.555, habiéndose reglamentado a través del Decreto No. 442/002 para los organismos con competencia nacional (Persona Publica Mayor, Entes Autónomos y Servicios Descentralizados).
"A nivel departamental, algunas Intendencias han reglamentado la misma a través del dictado de Decretos Departamentales con fuerza de ley en su jurisdicción. En Maldonado, por ejemplo, más allá de diferencias puntuales, la normativa departamental sobre iniciativas privadas sigue los lineamientos de la normativa nacional", indicó Gutierrez.
Cuales son las ventajas de esta modalidad de ejecución de obra pública?
"Desde el punto de vista del Estado, se destaca el hecho de que puede recibir ideas innovadoras
por parte del sector privado, sumado al hecho de que al tratarse de una concesión, la misma
puede ser estructurada de forma tal de que el privado asuma la financiación del proyecto (en
la medida en que este sea autosustentable), superándose así las restricciones presupuestales
del organismo público.
Desde el punto de vista del privado, más allá de a legitima búsqueda de beneficios
económicos, una vez presentados los estudios a nivel de perfil y aceptados los mismos por
parte del Gobierno Departamental, el promotor asume los costos de los estudios de Junta Departamental de Soriano", dijo Guillermo Gutiérrez.






Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.






Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025


Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre




