


MSP fijó medidas sanitarias especiales para Rivera
Las disposiciones también incluyen la prohibición de realizar fiestas privadas y espectáculos públicos.
Nacional22/10/2020
Compartir






Las disposiciones anunciadas por el Ministerio de Salud Pública (MSP) ante el aumento de casos de COVID-19 implican la suspensión por 30 días de las cirugías y atención virtual. Además, no se controlará la asistencia de alumnos a los centros educativos. Tampoco se podrán realizar fiestas y espectáculos. Los comercios que no cumplan las medidas serán multados y el uso de mascarilla en el transporte público será obligatorio.
Se deberán utilizar medios alternativos para la distribución de medicamentos y para agendar exámenes de laboratorio, y disponer que los acompañantes en las ecografías prenatales y los partos utilicen mascarillas, guantes y túnica. Asimismo, el acompañamiento a enfermos queda supeditado a la autorización de la dirección técnica y solo podrá realizarse si se cumple con las medidas de protección.






Además, no se controlará la asistencia por 30 días en los centros educativos de Rivera. “Les damos la potestad a las autoridades de la educación para que eventualmente no controlen la asistencia por 30 días, en virtud de los 123 casos, de los que 28 están vinculados a la educación, que involucran 6 casos en escuelas, 2 en liceos y 2 en centros de atención a la infancia y la familias (CAIF)”, puntualizó.
Las disposiciones también incluyen la prohibición de realizar fiestas privadas y espectáculos públicos. Salinas solicitó a la población el mayor rigor para cumplir con esta medida y evitar así aglomeraciones durante 30 días. En el transporte público, el uso de tapabocas será de carácter obligatorio. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas fiscalizará su utilización antes del abordaje y durante todo el viaje. Además se deberá mantener ventilada la unidad.
Asimismo, se implementarán multas de entre 36.000 pesos y 1,2 millones, para comercios industriales y turísticos en los que no se respeten las medidas sanitarias. También se promueve la instalación de mamparas y el uso de alcohol en gel.
Los eventos religiosos se desarrollarán con medidas específicas establecidas en un protocolo sanitario elaborado por la intendencia de Rivera. Al equipo de la Dirección Departamental de Salud, integrado por un referente epidemiológico, una persona dedicada al rastreo y dos administrativos, se agregarán cinco licenciados en enfermería y una directora adjunta al equipo de ASSE, informó el Ministro Salinas.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal






Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi

