


El viernes 26 llegarán 192.000 dosis de Sinovac y el lunes 1° iniciará la vacunación
Según anunció el gobierno nacional, Uruguay contará con más de 2 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 en marzo.
Nacional22/02/2021
Compartir






En conferencia de prensa brindada este lunes 22 de febrero, el Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, informó que el 1.° de marzo comenzará la primera fase del plan de vacunación contra el COVID-19. El viernes 26 llegarán 192.000 dosis de vacunas del laboratorio Sinovac destinadas a vacunadores, trabajadores de la educación, policías, bomberos, militares y trabajadores del INAU en actividad. El 15 de marzo arribarán 1.558.000 dosis de Sinovac y entregas semanales de Pfizer.






Luego de cumplido este lunes el Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva, se puso sobre la mesa el plan de vacunación que iniciará el lunes 1º de marzo. Ya en conferencia de prensa, el Presidente Lacalle Pou informó que el viernes 26 serán recibidas 192.000 dosis de las vacunas del laboratorio Sinovac.
En marzo, Sinovac completará la entrega de 1.558.000 dosis, que llegarán sobre el 15 de ese mes.
A su vez, el laboratorio Pfizer BioNTech transferirá 468.000 dosis entre el 8 de marzo y el 26 de abril. Estas vacunas serán inoculadas al personal de la salud y adultos mayores que residan en instituciones.
Una vez cubiertos los grupos prioritarios, el plan de vacunación continuará con el resto de los adultos, primero los de mayor edad, hasta alcanzar a los jóvenes de 18 años, se anunció desde Presidencia.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


