


Chuy: Aclaran cuál es la situación sanitaria en la frontera y piden no generar alarma
Autoridades, Centro Comercial, Operadores Turísticos del Chuy y Prefeito de Chui preparan carta al Ministro de Salud Pública Dr. Daniel Salinas y realizan conferencia de prensa conjunta.
Nacional02/03/2021
Redacción 220.UYCompartir








Las fuerzas vivas, los operadores turísticos, el Centro Comercial Regional de Chuy y las autoridades de las ciudades hermanas Chuy y Chuí de la frontera de Rocha, plantearan al ministro Salinas la preocupación por reiteradas declaraciones de alarma que el Director de Salud del departamento Diego Pintado suele referir con respecto a la frontera.






Las declaraciones realizadas donde se indicó en dos medios de alcance nacional que hay un “crecimiento exponencial en casos en Chui” y que tiene “preocupación por la situación sanitaria, principalmente de la verdad”, son calificadas cómo tendenciosas con un dejo de “mentira importante”, ya que del lado brasilero solo existen hoy 15 casos de covid-19 positivos.
“Estamos en realidad sin entender porque ese tipo de declaraciones salen de una autoridad y que no entiende el impacto que esto lleva en la vida de la gente. En lugares turísticos, en lugares que dependen de un movimiento turístico seguro, y en lugares donde nosotros hemos hecho tanto trabajo, hemos trabajado tanto para mantener la seguridad sanitaria.
Nos sentimos realmente defraudados por autoridades que salen a manifestar preocupación por nuestra zona”, expresó el presidente del Centro Comercial y Regional de Chuy, Jefferson Muniz.
Para Muniz, si en la Dirección de Salud de Rocha realmente tienen preocupación con respecto a lo sanitario deberían hacer énfasis en el control sanitario o poner más centros de salud del lado uruguayo en la frontera.
“Ese control lo terminamos haciendo nosotros, los particulares, los comerciantes, los municipios locales. Esas autoridades de nivel departamental que realmente tienen preocupación, deberían aportar más desde sus puestos para poder mantener esa seguridad y apoyarnos a realizar nuestro trabajo y también desempeñar nuestras funciones comerciales.
Queremos preguntarle al ministro si esa es la visión del Ministerio, porque el otro día la directora de DIGECOOR del MSP Dr. Msc. PH Karina Rando declaró sobre la afectación de la alerta negra en Río Grande do Sul en la frontera, algo que difiere con lo que dice el director de salud de Rocha.
Nos parece una falta de respeto cuando alguien sale a la prensa a dar declaraciones que alarman a la gente y que perjudican todo un sector que ya viene tan castigado económicamente”, concluyó Muniz.







Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado







Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"


Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.


Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento


Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone





