


PIT-CNT anunció paro general de 24 hora para fines de agosto
La movilización, cuya fecha será confirmada el próximo 18 de agosto, será en defensa del empleo, la negociación colectiva y contra la inflación y los procesos de privatización de las empresas públicas
Política04/08/2022
Compartir






En una conferencia de prensa y tras la reunión de la mesa representativa del Pit Cnt, la central sindical le encomendó al secretariado preparar una “gran movilización en defensa de los derechos humanos”, teniendo en cuenta la elección de los representantes del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDDHH). Esa movilización, según dijeron, será coordinada junto con familiares de detenidos desaparecidos y otras organizaciones vinculadas a los derechos humanos.






En tanto, anunciaron también un paro general de 24 horas para fines de agosto o principios de setiembre en el que buscarán seguir luchando por la generación de empleo de calidad, y en rechazo de la inflación, que según expresó Marcelo Abdala, presidente del Pit Cnt, en julio fue de las más altas, ubicándose en casi un 10% anual.
“La gente no está llegando a fin de mes. También será en defensa de la negociación colectiva, el salario y contra procesos de privatización de las empresas públicas”, sostuvo Abdala.
En la conferencia anunció que la fecha del paro general será acordada con las distintas filiales y el jueves 18 de agosto habrá una definición, explicó el presidente del PitCnt.
Abdala se refirió también a las palabras del Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, quien el martes, tras conocerse la opinión del PIT-CNT sobre el proyecto de reforma de la seguridad social, dijo que “capaz que antes estaban acostumbrados a estar más cerca del gobierno o a cogobernar; no es el caso”.
Esas palabras, fueron consideradas por Abdala, como un “ninguneo” y un “desconocimiento a la clase trabajadora”, aspecto que “lamentó mucho”. Y aclaró que la central sindical nunca participó “en cogobernar nada, sea quien sea que esté en el gobierno”.
En cuanto al proyecto de seguridad social, el presidente del Pit-Cnt opinó “que esta mal desde la base” porque trata de resolver los problemas de un presunto déficit del Banco de Previsión Social, “sin analizar la financiación”.
“No entiendo por qué, si la Organización Internacional del Trabajo dice que estaría bien que el capital aportara más que los trabajadores o, a lo sumo, que los dos aportaran lo mismo, en Uruguay un trabajador, aporta un 15% y la patronal un 7,5%”, se preguntó Abdala.
Y aseguró que lo presentado por el Gobierno, “no es un proyecto de seguridad social” porque no se habla de la primera infancia, “que está vulnerable y empobrecida”, ni de la discapacidad, ni del Sistema Nacional de Cuidados”.
Abdala, en cambio, la consideró solamente como “una reforma jubilatoria”.
“No es un reforma integral, no surge del diálogo social y está mal hecha. Además consideramos que en negativo para la gran parte de la población”, expresó el presidente del Pit Cnt




Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

