
El papa Francisco nombró obispo de la Diócesis de Mercedes a Mons. Luis Eduardo González
Iniciará su ministerio pastoral en la diócesis, el domingo 26 de noviembre de 2023.
220.UY | Seguinos en redes
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
ColumnasCompartir
Ya hemos mencionado lo que todo el mundo conoce: la industria de la construcción en forma directa y por todo lo que implica en su derredor, es un sector clave en nuestro PBI. Cerca del 10% en la actualidad. Es un sector vital para abatir el desempleo, donde algunos puestos de trabajo no necesitan de mayor capacitación para ejercerlo y como decíamos antes, impulsa decenas de pequeñas industrias, además de profesionales de diversa laya que están en el entorno del negocio. Es determinante para la producción de infraestructura de diversos roles, construcción y reparación de viviendas. Tiene que ser un sector que imprescindiblemente debe trabajar con eficiencia y además ser productivo por el rol social que ocupa, entre otros, una vivienda digna, como ya hemos mencionado, es sinónimo de una vida digna, donde la salud, la higiene, un espacio para estudiar y el entorno, depende precisamente del lugar donde se viva. Como decíamos, si es importante su contribución directa al PBI, no es menor ese encadenamiento que genera, que repercute en toda la economía creando como tantas veces lo hemos dicho, un círculo virtuoso alrededor de la obra (en este caso). El CEEIC (Centro de Estudios Económicos de la Industria de la Construcción), ha demostrado que un aumento de un dólar en la demanda final de la construcción, genera encadenamientos hacia atrás, en los sectores proveedores , por ejemplo, que determinan un incremento de producción de 4.41 dólares ((Ec. María José Fernández). Encadenamientos hacia atrás responde a la capacidad del sector de mover a otros sectores vinculados con la demanda de insumos que el sector consume. Decenas y decenas que generan valor agregado, como hierro,
cerámica, cemento, pintura, maquina ria y así podríamos seguir en una lista casi interminable. Y además existen proveedores de proveedores. El andamiaje es revolucionario, la dinámica laboral es expansiva, la economía se moviliza. Con inteligencia el gobierno actual viene adoptando medidas que incentivan al sector, conscientes precisamente de estos aspectos que estamos reseñando. Un complemento imprescindible a las nuevas normas, debe referir a la diligencia en los trámites de la administración central, entes y gobiernos departamentales. Si por un lado nos acicatean para poder comenzar obras , pero por otro el burócrata se encarga de obstaculizar con papeleo y sellos interminables, el desafío quedaría paralizado. Es imprescindible una ágil reforma del Estado para que el país comience a funcion ar de acuerdo a las exigencias modernas. Y para ello contar con el apoyo de los funcionarios es determinante. Si éstos no acompañan, estéril será todo el esfuerzo. Desde APPCU y desde hace mucho, propiciamos que se nombre un interlocutor del organismo que sea, para que el diálogo sea fluido y se tom e n las decisiones prestamente. No es pretender pasar por encima de nadie; sucede que estamos hablando de mucho dinero que se va a invertir y es perentorio que los trámites no se dilaten. Decenas de casos conocemos, donde las demoras burócratas han espantado al inversor y el promotor compatriota ha quedado en ascuas, intentando explicar lo inexplicable. 54 mil obreros directos a lo que hay que agregar uno indirecto por cada directo, rondamos los más de 100 mil puestos de trabajo y si a eso agregamos como decíamos antes, todo lo que mueve en derredor (proveedores de insumos, barracas, sanitarias, transporte de materiales), llegamos a una cifra muy considerable. Esto significa un 10% más o menos de la ocupación Si a buenos incentivos le agregamos agilidad administrativa, el sector de la construcción será siendo determinante para una economía que trepida entre nubarrones propios y ajenos.
Aníbal Durán
Iniciará su ministerio pastoral en la diócesis, el domingo 26 de noviembre de 2023.
Actualmente se están levantando las paredes perimetrales y divisorias de los espacios que se conformaron luego del montaje de las estructuras metálicas que soportan toda la edificación.
El hecho fue denunciado en seccional Primera.
,Qué se desarrollará desde el 12 al 16 de marzo del 2024 en el nuevo predio que se adquirió para este fin.
Escolores, profesionales, amateurs, niños, adolescentes, adultos mayores. Todos han participado y se han encontrado disfrutando de encuentros amenos y divertidos.
Será el próximo miércoles 27 de setiembre con la presencia de diversas autoridades. El programa, impulsado por el Mides y administrado por INAU, fue creado para brindar cuidado y educación a niños cuyos padres trabajan largas jornadas.
El presidente de la ANP dijo que las obras del puerto permitirán convertir a Montevideo en el puerto hub de la región y posibilitará que cada vez lleguen más barcos de mayor porte.
Reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestaron, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde el sector como candidato a la Presidencia de la República.
Fueron aprobadas tres Declaratorias de Interés Departamental. Se trata de la edición Nº52 del Rendez Vous Estudiantil, a realizarse los días 14 y 15 de octubre. La 5ta. fecha del Campeonato Nacional de Velocidad presentada por el Centro Motociclista del Uruguay. la 15ª Celebración del Día Nacional del Bebé, a realizarse el día 6 de octubre
Se llevará a cabo a partir de la hora 20.00. El orden del día a considerar en la oportunidad, está integrado por un total de 18 expedientes, incluyendo uno para el que se solicita el archivo, por parte de la comisión asesora que lo estudió.
Se trata de de Ramona Babalu Martínez Martínez, de 27 años.
Procedimiento por varios delitos de hurtos , llevado a cabo por personal de Seccional Tercera.
La diputada por ese departamento, Nancy Núñez, se reunió con el ministro de Turismo, Tabaré Viera, para trasladarle esa preocupación por el abandono en el que está ese centro termal único en la región por contar con agua salada_
Importadores y Vendedores de Carne inician juntos caminos de diálogo con las autoridades nacionales y ponen en alerta la falta de algunos cortes de pollo en el mercado y aumento de precio tras limitación de importaciones por parte del gobierno.
El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, participó este domingo del acto de cierre del Encuentro con el Patriarca en la Meseta de Artigas, Paysandú.
El hecho fue denunciado ante oficinas de Seccional Quinta.
Será el próximo sábado 30 de setiembre, a las 17.00h, y estará a cargo del Prof. Marcos Morosini, se llevará a cabo en el Centro Histórico y Geográfico de Soriano, Artigas 618.
Reunidos en Asamblea los integrantes de Ciudadano Soriano manifestaron, con convicción que el Dr. Robert Silva sea impulsado desde el sector como candidato a la Presidencia de la República.