
La Policía de Maldonado dio por aclarado el homicidio del hombre que fuera acribillado a balazos dentro de un auto en balneario Solís
Marchó a prisión el autor del crimen de un hombre atacado a tiros en el balneario Solís
220.UY | Seguinos en redes
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
ColumnasCompartir
Una interesante nota de EL PAÍS el pasado 2 de octubre, hace hincapié en
la inversión inmobiliaria en Canelones. Se habla aproximadamente de 200
proyectos inmobiliarios que refieren a una inversión de 2500 millones de
dólares. Por supuesto que allí la vivienda promovida jugó un rol
determinante, idea surgida en nuestra gremial, con nuestro asesor Julio
Villamide, allá por el 2010.
Autores notorios han insistido en que buena parte del análisis económico y
jurídico se basa en la calidad de los incentivos. En un sistema que potencia
los buenos incentivos la gente da lo mejor de sí; en cambio en un sistema
donde los incentivos para mejorar son escasos o nulos la gente revela lo
peor de sí. No estoy inventando la cuadratura del círculo…simplemente
constato a través de recientes experiencias que el estímulo fomenta,
alienta, hace posible las inversiones.
Y porqué se necesita el acicate? Porque somos un país caro, los números
son muy finitos y es precisamente esa situación la que determina que
muchas veces el promotor en este caso, espera mejores vientos para la
inversión siempre millonaria que piensa concretar.
En ese contexto el gobierno aprobó con una mirada muy astuta, sendas
normas jurídicas que precisamente incentivaron al sector. Cumpliendo con
su palabra empeñada, a través del entonces Presidente electo Luis Lacalle
Pou, los decretos sobre vivienda promovida y megaproyectos fueron
virtuosos y comenzaron a dinamizar cierta inercia que se venía gestando.
Y es precisamente en esa línea de inversión y consecuentemente generar
empleo, donde van dirigidas estas líneas.
En una prosa de tiempo atrás, ya nuestro asesor financiero el Cr Alfredo
Kaplán, se explayó con su erudición consolidada, sobre ciertas
reivindicaciones que pretende el sector, los promotores privados, para un
determinado estamento, una franja específica que no fue contemplada.
En buen romance, aquellos promotores privados que invierten desde
tiempos inmemoriales, generación tras generación lo vienen haciendo, y
que no han recalado en la vivienda promovida y que por otra parte invierten
en proyectos inmobiliarios de menor porte que los establecidos para los
megaproyectos, son los que vienen quedados colgados del pincel.
Por supuesto que además del incentivo necesario hay aspectos que juegan
a favor.
Institucionalidad de la República. Separación de poderes, no a lugar a
cambio de normas intempestivas, seriedad desde el gobierno, todo genera
confianza, atributo determinante para un inversor.
Aggiornar el derecho laboral a los tiempos que se suceden, se impone y que
se cristalice de una buena vez una educación que ponga al educando de
cara a la realidad.
Tener una macroeconomía ordenada. Tasa de empleo y desempleo, tasa de
interés, inflación controlada, el imprescindible crecimiento económico.
Yendo a la nota del matutino que dio origen a ésta, Canelones tiene una
Agencia de Promoción a la Inversión que hace del diálogo y la buena
disposición al servicio del interesado, un aspecto determinante. Colma las
expectativas, hay un rostro con quien intercambiar ideas, se llega a una
solución donde el consenso entre las partes, es crucial.
En fin. Que la frazada es corta, está claro. Pero que la promoción privada,
dinamiza, también. Y que absorbe mano de obra, es un dato. Lo que se
exonera por un lado, se suple con creces con todo lo que genera…la manida
frase del “círculo virtuoso de la obra…”. Canelones es un ejemplo palmario.
Todo para ganar-ganar.
Aníbal Durán
Marchó a prisión el autor del crimen de un hombre atacado a tiros en el balneario Solís
Además asistió a ceremonia de clausura de la 81° promoción agentes, Jefatura de Policía de Soriano.
Será a la 20.00 horas, en la sala “Carlos Rusch” de la Corporación.
Por la Av. Agraciada, desde Santiago Gadea hasta el Cno. Águila Blanca, en la zona situada al este de Mercedes. Son 12 los focos que se colocaron, de esta forma Av. Agraciada pasará a contar con alumbrado público en toda su extensión.
Se invita a los empresarios a aprovechar la oportunidad para participar de la reunión y evacuar consultas.
Será a la a la hora 8.30. El mismo debió ser postergado por anuncios de lluvias. El evento contará con la participación de autoridades departamentales, docentes, alumnos y familias, en el local que se ubica en paraje Pense.
En la oportunidad se dio trámite a los 16 expedientes que conformaban el orden del día preestablecido.
En rambla de Mercedes se realizará el acto protocolar , que cierran su periodo de formación en Escuela de Policía, este viernes hora 9.30. En caso de ocurrencia de lluvia, los actos se trasladarán a las instalaciones del Club Atlético Praga con los mismos detalles.