
Se realizará el sábado 5 de abril en la Facultad de Medicina del CLAEH a partir de las 13:30hs.
Compartir
Se desarrollará del 23 al 26 de setiembre de 2024 con la asistencia de más de tres centenas de delegados.
Organiza el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), en conjunto con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por su sigla en inglés).
Tendrá como lema "Acciones e Impactos Transformadores para los Objetivos de Desarrollo del Agua y los Océanos".
Reunirá a líderes, expertos y representantes de proyectos internacionales para abordar los desafíos globales relacionados con el agua y los océanos dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial es una agrupación de recursos dedicados a hacer frente a la pérdida de biodiversidad, el cambio climático, la contaminación y las presiones sobre la salud de la tierra y los océanos.
La Comisión Oceanográfica es una organización intergubernamental fundada en 1960 y cuenta con 148 países miembros.
La zona costera de Uruguay tiene unos 672 kilómetros de largo.
Cuatrocientos cincuenta y dos corresponden al Río de la Plata y 220 km al océano Atlántico.
De los seis departamentos con costa, cuatro están sobre el Río de la Plata (Colonia, San José, Montevideo y Canelones).
Los otros dos, Maldonado y Rocha, se encuentran ubicados frente al océano Atlántico.
Se realizará el sábado 5 de abril en la Facultad de Medicina del CLAEH a partir de las 13:30hs.
Se trata del Tour Profesional de Golf Argentino, la competencia más importante de la disciplina en el continente, que se llevará a cabo del 9 al 13 de abril en La Barra Golf Club ubicado en Ruta 104 kilómetro 2 y ½ Camino al golf, Manantiales.
Un encuentro gastronómico imperdible con destacados referentes nacionales y regionales y un cierre musical de lujo.
Punta del Este será testigo de un acto de empoderamiento que va más allá de la adrenalina de un salto en paracaídas.
La Dirección General de Tránsito entregó a todos los edificios ubicados en la zona de la rambla folletería informativa sobre este corte el día 14.
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
"Los procedimientos administrativos de este tipo son instancias garantistas", aclaró la Fiscalía General de la Nación.