
ÚLTIMA HORA


Bancada del Frente Amplio recibió a autoridades de la Caja de Profesionales para hablar sobre su propuesta de anteproyecto de ley
Autoridades de la Caja de Profesionales comenzaron un proceso de reuniones con las bancadas de los distintos partidos para hablar sobre la propuesta de modificaciones a la Ley vigente de la Caja. En ese sentido, fueron recibidos por la bancada de diputados del Frente Amplio, en donde presentaron los lineamientos generales de la denominada “Ley Express”.

Compartir


Prácticamente todo se limita a un equivocado planteamiento.

Se presentan las dos realidades como si fuesen antagónicas y no complementarias.
Necesariamente complementaria.
Es evidente que esta distinta visión de Jesús no responde a un planteo ideológico o político sino que se debe a una visión distinta de lo que hace a la persona de Jesús y su actividad.
Resulta imposible desconocer lo que ha sido, durante muchísimo tiempo, la postura de la Iglesia y dicha postura ha sido tomada como la postura fiel a Jesús.
Era la postura de la vivencia de las prácticas y de los ritos.
Era un tiempo de obediencia y docilidad.
Era una fidelidad al culto y a todo lo que de ello emanase.
Se podría decir que era un tiempo donde a Jesús lo teníamos encerrado en el templo, allí lo encontrábamos, allí nos enriquecíamos de Él, allí lo vivíamos.
Prácticamente, se podría decir, era un tiempo donde todo giraba en torno al templo.
Hoy en día, según otras miradas, lo de Jesús dice de salir a la intemperie.
Es en el encuentro con lo cotidiano donde lo encontramos y donde lo hemos de vivir.
Parecería como que el templo va perdiendo sentido ya que Jesús nunca vivió una propuesta religiosa que no fuese en la intemperie.
En oportunidades hemos podido escuchar a personas que sostienen que vivir a Jesús es una realidad que se realiza a la intemperie sin la necesidad del templo.
Así podríamos continuar con estas dos miradas existentes hoy en día.
Podemos encontrarnos con posturas muy radicalizadas en ambos sentidos y las dos están colmadas de honestidad y buena voluntad.
Creo que nadie puede ubicarse en alguna de esas dos posturas y considerar que los que no están en la suya es porque actúan de mala fe y no son fieles a Jesús.
Debemos aprender a ubicarnos en una postura donde ambas miradas se complementen y ayuden a una vivencia fiel y comprometida con la propuesta del Jesús que encontramos en los relatos evangélicos.
El corto tiempo de “la vida pública de Jesús” es un tiempo de salir al encuentro de las necesidades concretas de sus contemporáneos.
Pero no podemos dejar de lado que es un tiempo, también, de una profunda unidad con “la voluntad de aquel que lo ha enviado”. Los relatos evangélicos nos hablan de Jesús pasando mucho tiempo en oración.
Es en esa oración donde encuentra la fuerza y la razón para salir a la intemperie.
Es en la intemperie donde encuentra motivos para su oración.
Los evangelios no nos muestran a Jesús empeñado en cumplir con los rituales que la religión del templo imponía.
Pero tampoco nos muestran a un Jesús que prescinde del fortalecimiento espiritual que la oración le proporcionaba.
En él ambas realidades van entrañablemente unidas.
La propuesta religiosa de su tiempo promovía injusticias y él habrá de actuar intentando revertir tal situación desplazando el centro en su propuesta. El centro no estará, según Él, en el cumplimiento de “la Ley” sino en el otro como persona.
Esto nos lleva, si es que lo queremos vivir con mayor fidelidad, a un salir a la intemperie fortaleciéndonos por todo aquello que nos brinda el templo.
Lo del templo no debe ser una obligación sino una necesidad que nos ayude e impulse a salir a la intemperie e intentar llevarlo desde lo que hacemos.
Cuando logramos salir a la intemperie, todo se nos vuelve búsqueda y se acrecientan las oportunidades de desconcertarnos o equivocarnos.
Allí nos encontramos con que todo es imprevisto, lleno de novedad y no existen las seguridades que lo ritualmente establecido nos puede ofrecer.
Cuando logramos salir a la intemperie nos encontramos con un Jesús que, desde cada rostro, nos cuestiona y nos mima.
No es una cuestión de oposición entre ambas miradas sino una cuestión de complementariedad que nos mima el alma
De interés

Muchas veces he sentido decir que Jesús no necesitaba de aquel bautismo ya que Él no tenía de qué convertirse.


Con el paso del tiempo he aprendido a encontrarme en aquel lugar que me resulta por demás especial

Los pobres, en la actividad de Jesús, no son una figura decorativa y mucho menos son fuente de imágenes conmovedoras que se pueden lucir para despertar la atención.




Sé que algunos de esos han de poseer esas realidades que me han de llevar a desear no estuviesen pero, lo sé, son parte de tu realidad y deberé vivirlos con entereza y coraje.

La Pinacoteca Eusebio Giménez recibe la muestra "¿Quién se atreve a domesticar una orilla?" en la que se exponen 4 proyectos en los que la artista Ekaterina Gelroth viene trabajando desde 2018.

Fiscalía investiga presunto intento de violación a menor por parte de pareja de adolescentes
El hecho fue denunciado en Seccional Segunda por la madre. En tanto el Padre de la víctima alertado su hija llegó al lugar en el momento de la agresión.


Hombre de 21 años fue condenado por un delito de violencia doméstica especialmente agravado en reiteración real, con un delito de desacato especialmente agravado”
Justicia determinó la pena de nueve (9) meses de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba.


Lo más visto


Mediante proceso abreviado fue condenado a la pena de tres años y cuatro meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo.

Una de ellas estando interesada en generar ingresos extras fue mediante red WhatsApp utilizando una cuenta de BROU. La otra constató movimientos no autorizados en su tarjeta electrónica correspondiente a “OCA”, donde se solicitó un préstamo de $ 320.000.

Expoactiva del próximo año del 12 al 16 de marzo, "que nos va a encontrar mejor como más fuerza, porque si hay algo que demostró esta Expoactiva es que juntos vamos a seguir”, dijo Arturo Wilson en el cierre de la edición 2023.

Este sábado, el Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) llevó a cabo una jornada de castración y chipeo gratuito de perros y gatos en el departamento de Florida.

Presentó un sistema de pulverización electroestática.

A repartidor de comida le pagaron con un billete de $ 2.000 notando después estaba adulterado
El trabajador entregó el vuelto al mismo por la suma de $ 1.750 , percatándose en ese momento que el billete entregado por el denunciado estaba adulterado, el desconocido se dio a la fuga de inmediato, denunciaron el hecho en Seccional Primera de Policía .

A partir de esta fecha, en el hemisferio sur los días se irán haciendo más cortos hasta el próximo solsticio, que sucederá en junio.

Dolores: Fue detenido hombre que efectuaba disparos con arma de fuego en camino vecinal por carecer de guía, tras declarar Fiscalía lo liberó
se trata de un Rifle, modelo 100ATR, calibre 243WIN, exhibiendo el carnet de tenencia de armas de fuego, careciendo el mismo de su guía. Tras declarar Fiscalía lo liberó.

Funcionario policial resultó con lesiones tras volcar patrullero que conducía en Egaña
El siniestro ocurre en circunstancias a determinar, resultando con lesiones, siendo asistido y trasladado por personal médico de la localidad de Palmitas, informó Jefatura de policía de Soriano.
