Deseos puesto que el año transcurrido nos ha dejado un cúmulo de experiencias y existen algunas que deseamos prolongarlas y se dan otras que debemos buscar o modificar, dice Ponce de León.
Nueva reflexión de Martín Ponce de León: "Las Manos"
Son manos grandes y ásperas producto de muchos años dedicados a tareas diversas y exigentes.
Reflexiones21/09/2024Redacción 220.UYCompartir
Una de las realidades impactantes, de Jesús, son, sin lugar a dudas, sus manos. Son manos grandes porque manos curtidas de trabajador. Son manos tiernas porque acercan la ternura solidaria de Dios.
Los relatos evangélicos nos dicen que Jesús era un “artesano de la madera” y, por lo tanto, un trabajador manual. Sus manos estaban acostumbradas al trabajo y, por lo tanto, curtidas ante la prolongada realización de tareas.
Son manos grandes y ásperas producto de muchos años dedicados a tareas diversas y exigentes. No eran manos que se guardaban o se conservaban tersas y cuidadas.
Necesariamente debían ser manos grandes porque, ya en su vida pública, debían acercar toda la ternura de Dios y ello implicaba abundancia y generosidad.
Manos que no encontraban dificultad para tocar y liberar. Manos que se volvían un canto a la cercanía de Dios que ayuda y comprende.
Las manos de Jesús eran provocadoras de sonrisas puesto que, aquel al que tocaba, se sabía pleno de dicha porque sanado y, por lo tanto, integrado a la vida y la dignidad personal.
Esas manos que bendijeron, sanaron e hicieron felices a otros, concluyen la vida pública fijadas a un madero para permanecer, definitivamente, abiertas para continuar brindándose.
La iconografía nos presenta, a las manos, atravesadas por los clavos que lo fijan al madero de la cruz. La realidad nos dice que los clavos eran colocados en la muñeca del crucificado puesto que, allí, la posibilidad de desgarros, eran nulas. Sus manos permanecen abiertas para continuar brindando amor.
Toda la vida pública de Jesús es una entrega del amor de Dios a manos llenas. No se guarda nada y nos muestran lo esencial del estilo de vida que nos propone.
Es por eso que, en nuestra vida de cristianos, las manos, nuestras manos, son tan importantes. Son las que testimonian nuestra cercanía con los demás, nuestra capacidad de entrega solidaria y manifiestan nuestra capacidad de amar.
Con nuestras manos es que esbozamos nuestra respuesta a preguntas trascendentes como: “¿Quién soy?” “¿Quién es Jesús para mí?” “¿En qué hago consistir mi ser cristiano?” “¿Cuánto amo, de verdad?”
Nuestras manos hablan por nosotros y dicen lo esencial de nuestra realidad particular. Es, allí, donde encontramos, también, respuesta a nuestro compromiso existencial. “¿Qué lugar ocupan los demás en mi vida?”. “¿Qué Dios amo y qué Jesús intento vivir? “¿Cuál es mi gran sueño?” “¿Qué deseo para mi vida?”
Con verdadero asombro podremos descubrir que nuestras manos poseen una increíble capacidad. Pueden obsequiar una ternura y una violencia, un gesto de cercanía y de insensibilidad, el más profundo compromiso y la mayor indiferencia. En nuestras manos podemos guardar gestos de amor que brindamos o gestos de egoísmo que ponemos de manifiesto.
Nuestra tarea de cristianos consiste en intentar que, entre las manos de Jesús y las nuestras exista la menos diferencia posible. Para que ello sea realidad debemos, a nuestras manos despojarlas de todas esas protecciones con las que solemos cuidarlas y permitir el encuentro, piel a piel, con otras manos que nos ayudan a darnos porque nos muestran que es posible y vale la pena.
Pongamos nuestras manos junto a las de Jesús y no tengamos miedo de dejar pasar por las nuestras todo el amor que Él tiene para brindar. Experimentaremos lo que es ser plenos como personas, realizados como cristianos y con una vida desbordante de sentido.
"Perfume a jazmín", la nueva reflexión del Padre Martín Ponce de León
Quizás haya alguien a quien dicho perfume no le agrade por intenso o penetrante, por duradero o invasivo. Yo, debo reconocerlo, me descubro disfrutando de tal aroma, dice Ponce de León.
La reflexión de Martín Ponce de León: "Todos los días es fiesta"
Eran casi las ocho de la mañana y ellos comenzaban el día tomando y, tal cosa, se prolongaría durante todo el día y todos los días.
"Elecciones", la nueva reflexión del Padre Martín Ponce de León
"Felices aquellos ", la nueva reflexión del Padre Martín Ponce de León
"Ya lo han intentado, infructuosamente, casi toda la noche. Una vez más no puede incomodar a nadie y le hacen caso al hombre de la orilla...", dice Ponce de León.
Nuestro intento no pasa por ser una prolongada parodia de un personaje que debemos intentar imitar lo más perfectamente posible.
El cura párroco que está al frente de una importante obra social, con la puesta en marcha de un comedor que ya tiene varios años, habló con 220.UY sobre la realidad social que hoy se vive.
"Buen alimento ", la nueva reflexión del Padre Martín Ponce de León
"Para que las claudicaciones no nos frustrasen. Para que supiésemos enfrentar la cruz sin reniegos ni miedos alienantes", dice Ponce de León.
"Tarea distinta", la nueva reflexión del Padre Martín Ponce de León
"Ya lo han intentado, infructuosamente, casi toda la noche. Una vez más no puede incomodar a nadie y le hacen caso al hombre de la orilla...", dice Ponce de León.
En oportunidades la confusión nos puede hacer pasar un mal momento, pero, generalmente.....
Grandes personalidades consagradas del ámbito deportivo entran al campo.
Shows en Maldonado: Carlos Vives, Buitres, NTVG, Triple Nelson, Gala de Luces y eventos deportivos
Nueva edición de Punta Beer Sun Fest, sábado 18 y domingo 19 en Punta del Este
Punta del Este: Hasta el 9 de marzo permanece "El mundo de Frida Kahlo"
Playa Mansa Punta del Este; Llega la 5ª edición del Encuentro de kayak inclusivo
100 Millas del Este: Los autos deportivos más lujosos de Punta del Este cerraron la temporada
Más de 40 vehículos de colección se reunieron en SLS Hotel & Residences, en un exclusivo cóctel a la puesta del sol