
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Columnas 10/08/2025Compartir
El mes próximo se cumplirán 35 años de fundación de la Asociación de
Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU). Saldrá un
suplemento alusivo a la fecha.
Fuimos protagonistas directos de dicha aparición, lo que nos hincha el
pecho de orgullo. Es como criar un hijo, desde sus primeros pasos
balbuceantes, de su adolescencia entreverada y alegre, pasando a un
período de madurez que poco a poco se va consolidando. Porque el
camino se hace al andar, como dice el poeta..., y ese camino lo hacemos
diariamente, disfrutando las mieles de las cosas buenas y aprendiendo de
los errores que se cometen, para ir con un norte seguro, donde la
probidad, la responsabilidad en la tarea, el decoro para la misma, son
aspectos innegociables.
Estimo fue un acierto fundar la gremial, dándole forma concreta a una
aspiración que nadie puede decir que sea de alguien, y que cuenta con el
mejor de los blasones, que es la nobleza indiscutible de los años.
Es posible que no toque a los fundadores palpar los resultados; el tiempo
completa, define y perfecciona lo que empieza el espíritu. Pero eso no
consterna a nadie. No se concluye sino lo que se empieza y para eso es
necesario empezar alguna vez: sin la semilla nadie puede pensar en el
fruto y noventa veces en cien, el que planta el roble, no logra descansar a
su sombra.
La Asociación ha permitido a sus asociados en sus diversas categorías,
estrecharnos la mano, mirarnos a los ojos, sonreír juntos, contarnos las
menudas incidencias de la vida, conocernos mejor, estrechar lazos de
colaboración recíproca, luchar por objetivos comunes.
El rigor, el equilibrio, el prestigio, la estabilidad, condiciones esenciales de
la eficiencia en el esfuerzo, solo pueden conseguirse por la unión, el
acercamiento y la cohesión. El esfuerzo de promotores en forma individual
(lo mismo para un profesional o proveedor de insumos), resulta débil e
inseguro, menos sensible y penetrante, que la acción de una sola entidad
que invista la representación legítima y efectiva de todas ellas.
Y en esa tarea estamos en el devenir cotidiano de los sucesos inherentes a
la gremial. O por iniciativa de la gremial o por solicitud coherente de un
asociado, dicha reivindicación va dirigida al referente de turno, en el
estamento gubernamental que sea, en la búsqueda de una solución que se
entiende justa o por lo menos, equilibrada.
No es óbice a que muchas veces eso no sucede, los enfoques son distintos,
las percepciones se miran desde distinto ángulo y se toman o modifican
medidas con las cuales no concordamos, pero esas son las reglas de juego.
Tenemos que convivir con la ansiedad de los asociados, que expectantes
nos hacen sentir sus desvelos con expedientes que se atrasan, respuestas
que no llegan y el dinero a invertirse, la tierra, los obreros y profesionales,
están en un galimatías cuyo destino luce a veces imprevisible.
Estamos en una época de toma de decisiones en temas que nos atañen,
tanto a nivel de gobierno nacional como departamental. Hemos
argumentado y fundamentado razones para que se nos considere y, en
definitiva, se llegue a una solución que satisfaga a las partes.
El año entrante será de Consejo de Salarios del sector y las posiciones
encontradas entre la parte empresarial y el Sindicato, es la primera página
de un libro que comienza a escribirse y que afortunadamente siempre
tiene un final (hubo muchas páginas escritas en el medio), y el mismo
satisface con matices a tirios y troyanos.
El mes siguiente se cumplirá un nuevo mojón, de una aventura que
comenzó como precisamente eso: llegar a representar a un espectro de
ciudadanos empresarios que estaban trabajando por su cuenta, pero no
tenían el respaldo de quien los representara en forma colectiva, buscando
el argumento sólido y honesto como premisa.
Ese es el derrotero y aspiramos que ese camino, ese trillo trazado, será
también el que adopten los próximos sucesores tanto a nivel dirigencial
como tareas gerenciales.
Como dice el filósofo, John Lyly…” muchos golpes derriban los más altos
robles”, eso es sinónimo de perseverancia, que nos late en nuestros
espíritus.
Aníbal Durán
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
“Se terminó el tiempo de los matices grises, hay que actuar” porque hay vidas en juego, dijo el Alcalde de Maldonado, Damián Tort.
Aníbal Durán es el Director Ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)
En cuanto a la población, Souza pidió que ante la presencia de hidrocarburos avisen a las autoridades.