
Poco a poco fue creciendo una sincera amistad producto de una entrega y solidaridad que se hacía imposible de no reconocer y aceptar., dice Ponce de León.
No existe una fórmula exitosa que puede ser reiterada en todos los lugares puesto que cada lugar posee su realidad particular.
Reflexiones29/01/2021Compartir
En una oportunidad escuché la expresión Se animó a soñar en salesiano
Varias veces me he preguntado sobre el sentido de dicha frase. Mañana es la fiesta de Don Bosco y dicha frase volvió a mí.
¿Qué será soñar en salesiano?
En primer lugar, supongo, ha de ser el acercarse a lo esencial de la propuesta de Don Bosco y la misma no pasa por una mera propuesta recreativa o educativa.
La propuesta de Don Bosco pasa por formar buenos cristianos y honrados ciudadanos brindándole, a niños y jóvenes, aquello que la sociedad no les brinda.
Ante esa inmensa propuesta es necesario vivir con mucho coraje y creatividad.
Coraje para transitar por caminos siempre novedosos.
Creatividad para estar en una constante búsqueda.
Pero para poder vivir ambas realidades necesario se hace estar muy atento a las solicitudes de la realidad.
No existe una fórmula exitosa que puede ser reiterada en todos los lugares puesto que cada lugar posee su realidad particular.
Es desde la escucha de esa realidad particular que debe buscarse una respuesta que debe nacer de los interesados y será acompañada por el que la va a cargar sobre sus hombros.
Se supone que es un camino que debe ser transitado por los interesados e involucrados pero, a su vez, debe ser acompañado por quien asume la responsabilidad de caminar con ellos.
Es, como todo lo nuestro, un proceso donde no se pueden establecer tiempos predeterminados sino que hay que, necesariamente, caminar juntos.
Es una tarea donde el centro es la persona del otro y, por lo tanto, la evaluación del trabajo no se puede realizar desde cosas visibles a primera vista.
Lo esencial es invisible a los ojos
La propuesta de Don Bosco continúa teniendo su total actualidad.
Cada lugar posee su carga de originalidad y desde allí es que se debe partir en la búsqueda de la formación de buenos cristianos y honrados ciudadanos
Buenos y honrados son dos características necesarias para quien busque llegar a ser una buena persona y, bien se sabe, existen muchos y diversos métodos para realizar tal propuesta.
La buena persona no es una fórmula a la que hay que llegar sino que es un estilo de vida que hay que asumir.
La buena persona no necesita de mucha ciencia sino de mucha vivencia. La buena persona no es un conocimiento adquirido sino que es una práctica hecha vida.
No existe mejor manera de realizar la propuesta de que ser buena persona es posible y vale la pena intentarlo si no es desde el ejemplo de vida cotidiano.
Nadie puede decir que ya ha llegado a ser una buena persona puesto que siempre habrá de encontrar realidades en las que puede y debe mejorar pero sí puede mostrar que lo intenta por sobre los errores que pueda cometer.
Ser fieles a lo de Don Bosco es, sin lugar a dudas, ser fieles a lo que Dios nos pide cotidianamente.
Quien quiere ser fiel a lo de Don Bosco debe tener una mentalidad abierta como para estar cerca de niños y jóvenes del hoy y acompañar los procesos de búsqueda de caminos que les ayuden a ser dignos como personas.
Todos los caminos pueden resultar válidos mientras no se limiten a ser la cansina reiteración de propuestas exportadas de algún otro lugar.
Debe ser un camino inmerso en las redes sociales puesto que allí están los jóvenes.
Debe ser un camino colmado de tiempo para escuchar puesto que ello es una necesidad del hoy.
Debe ser un camino pleno de informalidad puesto así es el ambiente de los jóvenes de hoy.
La propuesta de Don Bosco nos sigue invitando a gastar mucha suela de nuestros zapatos y a no conformarnos con lo logrado.
Sigue teniendo tanta actualidad que, hoy, tan vigente como siempre, nos colma de desafíos que nos impiden decirnos que ya hemos cumplido.
Poco a poco fue creciendo una sincera amistad producto de una entrega y solidaridad que se hacía imposible de no reconocer y aceptar., dice Ponce de León.
"La segunda parte de la frase, que siempre fue la que tenía más clara y más asumida, pretendía expresar lo que quería fuese testimonio de un estilo de vida dentro de la familia salesiana.", dice Ponce de León.
Por ello la fe no es otra cosa que una experiencia de encuentro personal con Dios, desde Jesucristo, que transforma nuestra vida. Experimentar tal encuentro debe conducir a una postura personal ante todo lo que hace a lo cotidiano de la vida.
Creo que lo más difícil es ese elemental punto de partida como es el hecho de reconocer que nos equivocamos, que ofendemos.
"Puede parecer un simple detalle producto del tiempo que ha transcurrido entre el hecho y su escritura, pero, también, dice mucho para la mentalidad religiosa de aquel tiempo", dice Ponce de León.
Deseos puesto que el año transcurrido nos ha dejado un cúmulo de experiencias y existen algunas que deseamos prolongarlas y se dan otras que debemos buscar o modificar, dice Ponce de León.
Quizás haya alguien a quien dicho perfume no le agrade por intenso o penetrante, por duradero o invasivo. Yo, debo reconocerlo, me descubro disfrutando de tal aroma, dice Ponce de León.
Eran casi las ocho de la mañana y ellos comenzaban el día tomando y, tal cosa, se prolongaría durante todo el día y todos los días.
"Ya lo han intentado, infructuosamente, casi toda la noche. Una vez más no puede incomodar a nadie y le hacen caso al hombre de la orilla...", dice Ponce de León.
Son manos grandes y ásperas producto de muchos años dedicados a tareas diversas y exigentes.
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.
Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.