


"Viento del norte": la nueva reflexión de Martín Ponce de León
Poco a poco fue creciendo una sincera amistad producto de una entrega y solidaridad que se hacía imposible de no reconocer y aceptar., dice Ponce de León.
Reflexiones19/06/2025
Redacción 220.UYCompartir














Casi todos los días, por muchos momentos, aquel lugar se ve sacudido por el viento norte que sopla con fuerza.
Desde hace rato mi mente se imagina en aquel lugar disfrutando el compartir con esa persona que por allí se encuentra.
El viento sopla y trae recuerdos de momentos y de instancias de vida de mucho tiempo compartido desde la amistad y la admiración.
Poco a poco fue creciendo una sincera amistad producto de una entrega y solidaridad que se hacía imposible de no reconocer y aceptar.
Su capacidad de entrega generosa me resultaba por demás admirable y no era indiferente a todo lo que me significaba.
Poco a poco, las conversaciones compartidas nos hicieron saber de la importancia que esa persona iba adquiriendo para mi vida. Me acompañaba en algunas iniciativas, me cuestionaba algunas actitudes y me apoyaba en algunas tareas.
Con el tiempo fui descubriendo que esa persona era, sin lugar a dudas, quien más conocía de mí y podía decir que le conocía muchísimo ya que muchas confidencias habíamos compartido.
El viento norte golpea su ser y acerca a su memoria muchos de esos momentos vividos entre cuestionamientos, aceptación y ayuda mutua.
El silencio del entorno en que se encuentra no hace otra cosa que colmar su mente de recuerdos que son parte de esa vida intensa y solidaria que sabe vivir a manos llenas.
Mientras el viento continúa empeñado en soplar su mente, también, repasa muchas de las actividades que, siempre, tiene entre manos. Su mente nunca descansa y, desde una actividad constante, crea, imagina, soluciona o ayuda.
Su incesante actividad no le impide estallar en una sonora carcajada ante algo que dice, se le ocurre o sugiere ya que, parte de su vida, es ser fuente de consulta ante situaciones muy diversas que enfrenta con sentido común, sencillez y practicidad.
Así como el viento del norte le acerca recuerdos y actividades, también le acerca alguno de esos muchos sueños que hacen a su vida ya que nada logra detenerle en el pasado, en el mañana o en el futuro inmediato. Todo lo suyo está colmado de vértigo, proyectos y sueños que pretende cristalizar desde su capacidad incansable.
Mientras tanto el viento norte continúa soplando como si supiera que tiene mucha tarea que realizar para satisfacer algunas de las necesidades que, esa persona, posee y vive.
Bajé al patio en busca de un algo de viento norte para ver si podía contagiarme en algo de lo que hace a esa persona, pero solamente soplaba por sobre los muros y las copas de los árboles y nada llegaba hasta donde me pudiese instalar.
Resulta imposible pretender ser como otra persona es ya que cada uno de nosotros somos únicos e irrepetibles. Por más admiración que podamos tener por alguien, debemos aceptar nuestras diferencias y asumir que nunca podremos imitar a quienes nos colman de admiración. Nuestro gran logro es que podamos ser nosotros mismos e intentar ser coherentes con ello.
Podría recibir al viento norte pero el mismo jamás logrará producir los mismos efectos que a esa persona que hoy, sentada frente al viento, se colma de recuerdos, sueños y proyectos para con esa su vida que, día a día, se viste de generosa y admirable solidaridad.







No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.

"Encerrado ", la nueva reflexión del Padre Martín Ponce de León
"Debo reconocer que esto es una realidad nueva en mi vida puesto que nunca había pasado por una situación similar", dice Ponce de León.

"Delicado presente": la nueva reflexión de Martín Ponce de León
Qué distintas serían nuestras relaciones humanas si siempre supiésemos encontrar algo para compartir! Simplemente algo, dice Ponce de León.

"La segunda parte de la frase, que siempre fue la que tenía más clara y más asumida, pretendía expresar lo que quería fuese testimonio de un estilo de vida dentro de la familia salesiana.", dice Ponce de León.

"El Dios según Jesús", la nueva reflexión del Padre Martín Ponce de León
Por ello la fe no es otra cosa que una experiencia de encuentro personal con Dios, desde Jesucristo, que transforma nuestra vida. Experimentar tal encuentro debe conducir a una postura personal ante todo lo que hace a lo cotidiano de la vida.

Creo que lo más difícil es ese elemental punto de partida como es el hecho de reconocer que nos equivocamos, que ofendemos.

"Puede parecer un simple detalle producto del tiempo que ha transcurrido entre el hecho y su escritura, pero, también, dice mucho para la mentalidad religiosa de aquel tiempo", dice Ponce de León.


Deseos puesto que el año transcurrido nos ha dejado un cúmulo de experiencias y existen algunas que deseamos prolongarlas y se dan otras que debemos buscar o modificar, dice Ponce de León.

"Perfume a jazmín", la nueva reflexión del Padre Martín Ponce de León
Quizás haya alguien a quien dicho perfume no le agrade por intenso o penetrante, por duradero o invasivo. Yo, debo reconocerlo, me descubro disfrutando de tal aroma, dice Ponce de León.

La reflexión de Martín Ponce de León: "Todos los días es fiesta"
Eran casi las ocho de la mañana y ellos comenzaban el día tomando y, tal cosa, se prolongaría durante todo el día y todos los días.





Maldonado será capital de la definición de dos títulos mundiales de boxeo

"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.

Ministerio de Ambiente detectó floraciones de cianobacterias en Laguna Garzón

En Soriano retomaron los preparativos de la “Fiesta del Bicentenario”



Aníbal Durán es directivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Maldonado Boxea en una velada histórica: dos títulos mundiales en juego

Actuaciones ante denuncias por pesca irregular de corvina negra en el Arroyo Maldonado




